El aroma, la textura y el sabor de la trufa son, literalmente, indescriptibles. Su complejidad la convierte en virtud para permitir todo tipo de elaboraciones culinarias que sorprenden al paladar.
Esta deliciosa receta de mayonesa de trufa no te dejará indiferente y descubrirás un aroma sutil y delicado dentro de una explosión de sabor e intensidad.
La trufa negra siempre ha ido de la mano con alimentos consistentes, grasos, pastas, arroces y, sobre todo, huevos. Su pareja perfecta en la cocina, su compañero de aventuras culinarias.
Huevo y trufa no dejan de sorprendernos en múltiples combinaciones (mira estos huevos Benedict trufados). Una mayonesa de trufa no podía ser menos.
La mayonesa es, quizás, una de las salsas más conocidas a todos los niveles y uno de los acompañamientos gastronómicos más populares. Para los amantes de una buena mayonesa, la mayonesa de trufa es todo un espectáculo culinario.
Versatilidad culinaria de la trufa para hacer mayonesa
Una de las características más destacables de la Tuber melanosporum es su versatilidad y su participación en diferentes formatos en las mejores elaboraciones en cocina.
En una mayonesa casera, su potencial no podía ser menor y sus opciones siguen siendo variadas. Hoy vamos a proponeros múltiples combinaciones para hacer una mayonesa de trufa casera deliciosa.
Los ingredientes base de una mayonesa son huevo, aceite y sal. A mayores debe llevar vinagre o limón, cuya elección es una opción variable al gusto de cada cual.
Aceite para mayonesa de trufa
Lo mejor es usar AOVE (aceite de oliva virgen extra), pero algunas personas prefieren suavizar el sabor y utilizar aceite de girasol. Prueba la combinación que más te guste o mezcla ambos aceites hasta encontrar el porcentaje que te convenza.
La trufa negra y su poder aromatizante permiten disfrutar de un aceite de trufa delicioso para dar sabor a cualquier plato (os diremos que, en realidad, es aceite de oliva aromatizado con trufa, no aceite “de” trufa como se le llama habitualmente). ¿Por qué no usarlo para la mayonesa?
Si quieres una salsa casera con un trufado más intenso puedes aromatizar el AOVE con trufa negra con antelación, bastará con que lamines bastante trufa y sumerjas las láminas en aceite para que el aceite se impregne de su sabor. Este aceite, sin las láminas (que las podrá comer sobre una tostada de pan) podrás utilizarlo para la mayonesa de trufa aportando solo ese aroma del codiciado hongo. También puedes rallar trufa y añadirla durante la elaboración de la mayonesa.
Dos texturas, un mismo aroma
Elaborar una mayonesa de trufa permite jugar con el aroma y el sabor de esta joya culinaria y obtener dos texturas diferentes.
Por un lado, podemos triturar la trufa (con unos 5 gramos por persona tendrás suficiente) antes de introducirla en el vaso batidor junto con el resto de ingredientes.
De este modo, obtendremos una salsa mayonesa suave, sin grumos ni texturas diferenciadas.
Otra opción es introducir una parte de la cantidad de Tuber melanosporum que vayamos a usar ya triturada en la elaboración de la mayonesa y añadir el resto rallada o picada muy finita a la mayonesa ya hecha.
La textura es más consistente y percibiremos la presencia de la trufa de forma más tangible, aunque igualmente de ambas maneras su sabor será delicioso e inconfundible.
Receta de mayonesa de trufa
Ingredientes
- 1 trufa negra
- 1 huevo (si es trufado mucho mejor)
- 200 ml de AOVE (puedes sustituirlo por aceite con trufa)
- ¼ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración
Para conseguir la mejor mayonesa de trufa es conveniente tener cuidado con algunos pasos. Por ejemplo, el huevo debe estar a temperatura ambiente. Si lo tienes en la nevera sácalo al menos una hora antes para que “atempere”.
Un el recipiente más estrecho posible para hacer la mayonesa de trufa.
Casca el huevo e introdúcelo en el recipiente junto con la sal y el zumo de limón. Si prefieres, puedes utilizar vinagre. ¡Cuestión de gustos!
Deja que 2/3 del AOVE se deslicen por las paredes del recipiente para caer sobre el huevo poco a poco. De este modo, los ingredientes no se alteran y el resultado es mucho mejor.
Introduce la batidora hasta el fondo del recipiente y enciéndela manteniéndola absolutamente quieta hasta que la salsa emulsione y veas que la textura es cremosa. Justo en ese momento podrás moverlo de arriba hacia abajo suavemente.
Incorpora la trufa rallada y el AOVE restante en un hilo suave, poco a poco. En un par de minutos tendrás una deliciosa mayonesa de trufa para disfrutar de una salsa de acompañamiento gourmet.
La salsa mayonesa de trufa es un acompañamiento increíble para muchos platos y no dejará de sorprenderte por la intensidad de su sabor y la suavidad de su aroma.
Puedes añadir un poco de trufa rallada por encima de la mayonesa una vez hecha, o incluso mezclarla suavemente si quieres intensificar el sabor, pero recuerda que su capacidad aromatizante es elevada.
El toque original
Si en lugar de zumo de limón te decantas por usar vinagre te recomendamos un truco para que tu mayonesa de trufa roce la excelencia.
Añade en el vaso mezclador, junto con el huevo y la sal, una cucharada de postre de reducción de vinagre balsámico de trufa para elaborar tu mayonesa de trufa y déjate embriagar por el sabor de la Tuber melanosporum.
AOVE trufado, vinagre balsámico con trufa y la propia intensidad de un buen ejemplar de trufa negra Tuber melanosporum, una combinación de primera división para conseguir la mejor mayonesa de trufa.