Pudin de trufa negra y verduras

Guiño a una tradicional receta británica

El budín, o también llamado pudin, es una preparación clásica de la cocina inglesa y estadounidense. Suele ser dulce, como el pudín de pan, leche y huevos, pero también salado, ya que algunos embutidos reciben este nombre.

Existen también preparaciones como el Yorkshire pudding, una especialidad del Reino Unido que consiste en una oblea de masa horneada con forma de cuenca que tiene como finalidad recoger todos los jugos del asado de las carnes. En la parte superior del horno se cocina la carne y en la parte inferior se coloca esta masa de trigo que mientras se hornea se impregna de todo el sabor de la cocción de la pieza.

Por este motivo, hemos querido hacer un guiño a esta receta tradicional con una masa quebrada rellena de diferentes verduras, jugo de trufa y trufa negra fresca.

Es un perfecto aperitivo para comenzar una comida, ya que se puede preparar antes y terminarlo de hornear en el último momento.

Ingredientes (para 4 unidades)

Para la masa

  • 200 g de harina
  • 75 g de manteca de cerdo
  • 1 huevo entero + 1 clara
  • Una pizca de sal

Para el relleno

  • 120 g de trufa negra fresca
  • 50 ml de Oporto seco
  • 50 ml de jugo de trufa
  • 20 g de mantequilla
  • 3 chalotas
  • 2 zanahorias pequeñas
  • Cebollino fresco
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración

Del relleno

Pelar y picar finamente las chalotas y rallar las zanahorias.

Calentar la mantequilla en una sartén, añadir la chalota picada y rehogar durante 5 minutos. Incorporar la zanahoria rallada, salpimentar al gusto y continuar rehogando durante 5 minutos más.

Laminar la trufa, añadir a la sartén y rehogar un par de minutos antes de regar con el Oporto y el jugo de trufa. Cocer unos minutos hasta que el alcohol se evapore.

Dejar enfriar completamente el relleno antes de continuar.

De la masa

Introducir la harina, la manteca de cerdo, el huevo, la clara y una pizca de sal en un bol y remover hasta obtener una masa homogénea. Envolver en papel film transparente y dejar reposar en la nevera 20 minutos.

Extender la masa con un rodillo y forrar con ella la base y laterales de 4 flaneras individuales.

Montaje y horneado

Rellenar las flaneras con la masa bien fría, sin llegar hasta arriba del todo, y cubrir con un disco de masa, presionando suavemente los laterales para sellar.

Colocar las flaneras en una bandeja de horno y añadir suficiente agua para que cubra 1 cm de las mismas.

Introducir en el horno, precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y cocer durante 35-40 minutos.

Retirar del horno y dejar atemperar unos minutos antes de pasar un cuchillo romo por los bordes y desmoldar.

Servir acompañados de un poco de jugo de trufa, cebollino fresco picado y unas lascas de trufa negra.

Trucos

La cantidad de masa que se obtiene es mayor a la necesaria, pero se puede usar el sobrante para elaborar con ella otras recetas. También puedes usar masa ya elaborada.

El relleno se puede realizar con más verduras u otras variedades: espárragos, nabo, brócoli, calabacín, etc. También queda sabroso con setas variadas.

Rate this post

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba