Es muy probable que no seas capaz de definir exactamente a qué sabe la trufa negra (Tuber melanosporum), pero lo que sí es seguro es que conozcas a la perfección su capacidad para “saborizar” y aromatizar una gran cantidad de platos e ingredientes.
Seguramente hayas escuchado que se pueden trufar huevos, o que es posible obtener aceite trufado. Es muy frecuente utilizar la trufa negra (Tuber melanosporum) para aromatizar estos dos básicos de la cocina.
Hoy vamos hablar sobre cómo trufar huevos para potenciar tus recetas. Presta atención porque vamos a darte todos los trucos para preparar unos deliciosos huevos trufados explicándote detalladamente todos los procesos para hacerlo.
Mezclar la trufa negra con los huevos y potenciar el sabor de ambos alimentos es muy sencillo, sea cual sea el método que elijas. Sin embargo, es conveniente hacerlo de la forma adecuada para sacar el máximo potencial a este diamante negro de la cocina.
La exclusividad de la trufa negra
La trufa negra se ha consolidado como un ingrediente habitual en cualquier cocina. Su exclusividad ya no solo radica en su valor económico, sino gastronómico, siendo posible verla en las cocinas de cualquier hogar.
Lo que antes era un producto reservado a los menús degustación o a las cocinas de los restaurantes más laureados, se ha abierto camino en las recetas de la cocina diaria y casera para convertir platos cotidianos en espectáculos culinarios.
Cómo trufar huevos
Nada se imbrica mejor que la sencillez del ingrediente básico del huevo con el potencial organoléptico del hongo Tuber melanosporum. Trufa negra y huevo van de la mano en un tándem exquisito y lleno de potencial.
En este caso, el tamaño no importa. Cualquier tipo de huevo puede ser trufado, pero será necesario adaptar la cantidad de trufa para conseguir el aroma y sabor espectacular que buscamos.
Es posible trufar huevoscon cualquier ejemplar de trufa, pero la mejor opción para conseguir los mejores huevos trufados es elegir la trufa negra (Tuber melanosporum), ya que su aroma es más intenso y el sabor estará más potenciado.
Un detalle importante a la hora de trufar huevos es el grado de maduración de la trufa. La trufa recogida en el tramo final de la temporada tendrá una mejor maduración y su aroma y sabor serán más intensos.
Elegir el momento ideal de la trufa nos permitirá trufar correctamente cualquier ingrediente, ya que el requisito fundamental es que el ejemplar de trufa negra debe ser fresco y de calidad, con un buen aroma que impregne deliciosamente cualquier receta.
Otro tanto de lo mismo sucede con los huevos. Éstos deben ser frescos y su aspecto debe ser perfecto. Los huevos que vayamos a trufar no deben tener grietas o manchas.
La cáscara del huevo es porosa, lo que permitirá a la trufa aromatizarlo penetrando en su interior. Para ello, es muy importante lavar adecuadamente los huevos.
Por una parte, es fundamental mantener la máxima higiene durante el cocinado y, por otro lado, al lavar los huevos retiramos la película protectora que recubre la cáscara y permitiremos una mayor infiltración del aroma de la trufa negra.
Cómo trufar huevos paso a paso
Obviamente, para trufar huevos debemos disponer de dos elementos esenciales: huevos y trufa negra fresca. A mayores, es necesario un frasco de cristal que albergue la cantidad de huevos que queremos trufar con holgura.
PASO 1. Envolver la trufa negra con papel de cocina para eliminar la humedad residual y colocarla en el centro del envase, situando los huevos alrededor de la misma.
Es importante que los huevos se sitúen disponiendo del mayor contacto posible con la trufa, por lo que debemos valorar si introducir uno o dos ejemplares de trufa negra para conseguir la aromatización deseada de la cantidad de huevos elegida.
PASO 2. Cerrar el frasco herméticamente e introducirlo en el frigorífico durante aproximadamente 3 – 4 días.
Es conveniente revisar el recipiente cada día por si hay que eliminar restos de humedad o agua que se produce en su interior al transpirar los alimentos.
Para retirar la humedad que se genere en el frasco es necesario secar la trufa negra, los huevos y el recipiente con papel absorbente de cocina e introducir de nuevo los ingredientes de la misma forma que al principio.
PASO 3. Pasado el tiempo indicado (3 o 4 días en función de la intensidad de aroma que queramos), retiramos la trufa para utilizarla en cualquier receta. Los huevos pueden consumirse de muchas maneras.
La mejor manera de disfrutar de la plenitud de la trufa negra en los huevos es cocinarlos escalfados, pero también puedes disfrutarlos en tortilla, fritos, revueltos o incluso cocidos.
Sea como sea la forma de consumirlos, notaremos el aroma y sabor de la trufa aportando un toque de distinción a nuestra receta.
Otra opción es utilizarlos para elaborar salsas y guarniciones (como por ejemplo mayonesa), de forma que aportaremos el toque especial de la trufa negra y su intenso sabor.
Es importante recordar que el consumo de los huevos trufados no debe superar los 7 u 8 días para evitar perder el potencial aportado por la trufa negra.
Huevos trufados sin cáscara
Para los amantes de la intensidad os sugerimos otra opción de cómo trufar huevos para potenciar tus recetas. El método es muy sencillo y obtendremos huevos trufados con un toque más intenso de sabor y aroma.
En un recipiente o frasco de vidrio rallamos un ejemplar de trufa negra fresca (Tuber melanosporum). Debido a su capacidad para imbricarse con otros alimentos, lo mejor es elegir un ejemplar pequeño o un trozo de una trufa negra que hayamos adquirido.
Encima de la ralladura de trufa negra fresca depositaremos los huevos sin las cáscaras. Es decir, cascamos cada huevo y lo introducimos en el frasco en el que previamente hemos rallado el ejemplar de trufa negra fresca.
Introducimos el envase en el frigorífico y dejamos que los huevos absorban el sabor y el aroma de las ralladuras de trufa negra durante medio día. ¡El resultado es espectacular!
En este caso, puedes optar por elaborar tortilla o huevo revuelto ya que la ralladura de la trufa se mezclará con el huevo o incluso puedes aportar esta mezcla a tus recetas con huevo para disfrutar del sabor intenso de la trufa negraen todo su esplendor.
Y para paladares a los que les gusten las recetas con trufa negra en todo su potencial un último apunte: podemos rallar trufa negra sobre la receta elaborada de huevos trufados y subir nuestro plato gourmet al top del sabor de trufa negra.
Pocas cosas hay que puedan superar el sabor de un plato elaborado con huevos trufados con trufa negra. Una de las recetas con trufa más sencillas de preparar y que más gusta. ¿Te atreves a probarlos?